
Acuerdan autoridades laborales y embajadas verificar ofertas de empleo en el extranjero para evitar fraudes
Las ofertas falsas se promueven principalmente a través de páginas web y plataformas sociodigitales como Facebook y WhatsApp
Para brindar protección y seguridad a las personas buscadoras de empleo en el extranjero ante acciones de posibles fraudes cometidos por agencias de colocaciones, las autoridades del Servicio Nacional de Empleo en México y representantes de las embajadas de los Estados Unidos y Canadá acordaron implementar protocolos de verificación a cualquier vacante disponible antes de realizar algún trámite.
En la primera Conferencia Interinstitucional para la Prevención de Fraudes, el titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rodrigo Ramírez Quintana recomendó el uso seguro de los servicios en línea y en aplicaciones móviles con el fin de evitar ser víctima de este tipo de delitos. Destacó que las ofertas falsas se promueven principalmente, a través de páginas web y plataformas sociodigitales como Facebook y WhatsApp.
En caso de existir dudas o posibles denuncias sobre ofertas falsas de empleo que pongan a los trabajadores en riesgo, “el SNE y las autoridades de Canadá y los Estados Unidos ponen a su disposición asistencia personalizada para verificar la autenticidad de las vacantes”.
En su participación, Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica en la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó a las personas que se encuentren en los Estados Unidos y hayan sido víctimas de fraude, se acerquen a los Consulados para recibir toda la asistencia y protección necesaria.
Finalmente, se informó que el Servicio Nacional de Empleo promueve plazas vacantes en el extranjero que cumplen con todas las normas establecidas en materia de seguridad y autenticidad, para su consulta pone a disposición de los interesados el Portal del Empleo www.empleo.gob.mx y para brindar mayor información el número del centro de atención 800 841 2020.