
Canciller Ebrard escucha propuestas de la comunidad migrante mexicana
Destacaron la importancia de fortalecer la vinculación de las comunidades con los consulados y mejorar la difusión de los programas que se ofrecen
El canciller Marcelo Ebrard encabezó una reunión con representantes de la comunidad mexicana que residen en distintas partes de Estados Unidos, para dialogar y escuchar las propuestas de las personas mexicanas migrantes
Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro con integrantes de las comunidades mexicanas residentes en los Estados Unidos para trabajar en un plan conjunto que abarque del presente año hasta el 2024.
Las y los participantes se refirieron a diversos asuntos relevantes para sus comunidades, como apoyos para juventudes con estatus DACA, personas repatriadas, jubiladas, al igual que para grupos prioritarios como mujeres, población LGBT+ e integrantes de pueblos indígenas. También destacaron la importancia de fortalecer la vinculación de las comunidades con los consulados, mejorar la difusión de los programas que se ofrecen e impulsar sinergias con las organizaciones que trabajan en favor de las personas migrantes en Estados Unidos.
Después de escuchar las propuestas de la comunidad, el secretario Ebrard propuso llevar a cabo cuatro mesas de trabajo con las siguientes temáticas: acciones que competen a la SRE; temas que requieren coordinación con instituciones estadounidenses; temas que precisan de coordinación con dependencias mexicanas y temas legislativos. Se acordó que a lo largo del mes de septiembre estas cuatro mesas dialogarán y trabajarán para presentar propuestas de acción concretas.
También se determinó realizar reuniones para explorar alternativas para asistir a personas mexicanas que no cuentan con ningún documento de identidad estando en el extranjero y que actualmente requieren tramitar constancias de identidad ante sus municipios de origen.
La Secretaría de Relaciones Exteriores continuará informando sobre los resultados de las distintas mesas de trabajo y refrenda que la atención comunitaria es un pilar de la diplomacia mexicana. De igual m