Cómo actuar ante una detención realizada por agentes de Inmigración

Cómo actuar ante una detención realizada por agentes de Inmigración

mexicanaleditor   Febrero 24, 2022   |

Los consulados mexicanos en Estados Unidos promueven campañas informativas para la protección de migrantes que enfrentan la posibilidad de una deportación.


La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de los 50 consulados mexicanos que operan en la Unión Americana, promueve campañas informativas para evitar que los connacionales sean víctimas de detenciones arbitrarias y deportaciones ilegales.

Entre las medidas de protección se encuentra el derecho a la notificación consular. Si un ciudadano mexicano es detenido por agentes de inmigración debe solicitar, de inmediato, la asistencia legal del consulado más cercano y no tendrá que revelar su situación migratoria.

Las autoridades mexicanas también recomiendan a los connacionales considerar algunas medidas preventivas para evitar la separación de familias ante una posible detención y deportación: registrar como mexicanos a sus hijos nacidos en Estados Unidos, tener vigentes pasaportes  y otros documentos de identidad.

Si agentes migratorios se presentan en el domicilio, se aconseja no abrir la puerta sin antes preguntar por qué están ahí y pedirles que muestren una orden arresto o cateo firmada por un juez. Si no cuentan con este documento, se les puede negar el ingreso.

En caso de ser detenido, no se debe poner resistencia, mentir o mostrar documentos falsos; lo más importante es hacer valer el derecho a permanecer en silencio.

Preguntas de Inmigración

Si tienes dudas sobre inmigración, nosotros te ayudamos a encontrar la respuesta. Envíanos tu pregunta:

Información por Estado

Notas al Migrante

Programas de clases gratuitas en los consulados mexicanos
Asesoría financiera en el consulado mexicano en Houston