
La nueva ley antiinmigrante de Florida: ¿Qué implica y cómo afectará a la comunidad?
El Congreso de Florida aprobó una nueva ley contra los inmigrantes indocumentados que radican en ese estado. La ley prohíbe otorgar licencias de conducir y la contratación de trabajadores indocumentados en trabajos que sean financiados con dinero estatal. Además, también restringe el acceso a los programas estatales de Medicaid para aquellos inmigrantes que no tengan un estatus migratorio legal.
La controvertida ley, ha sido criticada por grupos de derechos civiles y activistas de inmigración, quienes argumentan que es discriminatoria y que afectará negativamente a la comunidad inmigrante de Florida. La ley también es criticada por organizaciones que defienden los derechos reproductivos de las mujeres, ya que se agregó una enmienda que prohíbe el financiamiento de servicios de aborto por parte del estado.
Los partidarios de la ley argumentan que el país necesita seguir las leyes de inmigración y que los inmigrantes indocumentados no contribuyen al estado de manera justa. Además, los partidarios consideran que el acceso a programas estatales como Medicaid debería reservarse para aquellos que estén en el país legalmente.
A pesar de las preocupaciones planteadas por los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, todos los republicanos y un demócrata en la Cámara de Representantes estatal votaron a favor de la ley. Se espera que el gobernador Ron DeSantis firme la ley en breve.
La nueva ley de Florida es comparada con leyes similares de otros estados, como Arizona, que han sido consideradas por algunos como leyes antiinmigrantes.