Ebrard mexicanal

México implementará estas acciones para combatir la explotación de niños migrantes en Estados Unidos

rociolopez@mex…   Marzo 6, 2023   |

El Gobierno de México reforzará sus acciones de asistencia y protección consular para combatir la violación de las leyes de trabajo infantil en Estados Unidos


A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México reconoce las acciones anunciadas hoy por parte del Departamento de Trabajo de ese país para fortalecer los esfuerzos de dependencias gubernamentales estadounidenses encaminados a combatir la explotación laboral de niñas y niños migrantes en EE. UU.

El Departamento de Trabajo anunció la creación de un grupo intersecretarial con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, para: intercambiar información sobre casos; mejorar la salud, educación y bienestar de niñas y niños en Estados Unidos; reforzar estrategias para realizar investigaciones en sectores en donde es factible que haya explotación laboral infantil; penalizar a aquellas empresas que violen las leyes de empleo infantil; desarrollar nuevo material y programas de capacitación sobre niñas y niños migrantes no acompañadas (os), y aumentar la penalidad a empresas por violar las leyes de trabajo infantil, entre otros puntos.

En particular, señalan que en los casos de niñas y niños migrantes no acompañadas (os) fortalecerán los recursos de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados para dar puntual seguimiento a sus procesos de patrocinio migratorio, asegurar que estén enroladas (os) en escuelas, que cuenten con asesoría y apoyo legal y migratorio, y que tengan acceso a servicios de salud, de salud mental y el debido acompañamiento.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, ha instruido a la red consular:

  • Reforzar sus acciones de asistencia y protección consular a niños y niñas de manera proactiva e integral.
  • Sostener reuniones con las oficinas locales del Departamento de Trabajo de EE. UU. para identificar si hubiera niñas o niños mexicanos en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
  • Ampliar las visitas que realizan a centros de trabajo para identificar posibles violaciones laborales. Robustecer la difusión sobre los programas de asesoría legal en materia migratoria y laboral.
  • Detonar acciones conjuntas con autoridades y organizaciones locales, a partir de las iniciativas anunciadas hoy.

Por medio de la Embajada de México en Washington D. C. se mantendrá el diálogo y seguimiento de estas medidas, transmitiendo el compromiso de colaborar y sumar esfuerzos.

México y Estados Unidos cuentan con un marco legal de colaboración en materia laboral, que fue reanudado el 2 de septiembre de 2021 mediante la firma de un Acuerdo General de Colaboración con el Departamento del Trabajo y sus agencias. De igual forma, la red consular de nuestro país ha firmado 63 acuerdos de cooperación con autoridades locales como la División de Horas y Salarios, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

Preguntas de Inmigración

Si tienes dudas sobre inmigración, nosotros te ayudamos a encontrar la respuesta. Envíanos tu pregunta:

Información por Estado

Notas al Migrante

Consecuencias de permanecer en USA con el castigo de 10 años
Cómo cobrar tu pensión del ISSSTE si vives en Estados Unidos