
México y EE. UU. anuncian modernización de puertos de entrada en la frontera
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, acordaron modernizar la infraestructura fronteriza y construir nuevos puertos de entrada.
Serán 13 proyectos de infraestructura para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de los habitantes en la región fronteriza.
Uno de los proyectos es el del Cruce Internacional Mesa de Otay II–Otay Mesa East, que será un puerto de entrada de alta tecnología para descongestionar el sistema de cruces de la zona y reducir significativamente los tiempos de revisión.
Asimismo, en la frontera Chihuahua-Nuevo México, la modernización del Cruce San Jerónimo-Santa Teresa y sus vías de acceso agilizará el cruce y representará una alternativa para reubicar el tráfico comercial que actualmente atraviesa el área de Ciudad Juárez-El Paso.
Será una inversión de 700 millones de dólares y se estima que las obras concluirán al final el año 2023.
Uno de los principales desafíos de la región fronteriza es el daño económico que provocan las actuales demoras en los cruces fronterizos.