
MiConsulado cuenta con operadores en lenguas indígenas
El objetivo es atender las solicitudes de las personas indígenas que radican en los Estados Unidos
A partir de este mes de junio, el centro de atención telefónica MiConsulado contará con operadores que se comunicarán con los solicitantes en otomí, náhuatl y zapoteco.
Las autoridades consulares buscan garantizar el acceso a los servicios que ofrece la red consular sin necesidad de intermediarios.
“Hoy llevamos a la práctica la instrucción del presidente López Obrador de avanzar en el reconocimiento y protección de las lenguas que conforman nuestra civilización mexicana”, destacó el canciller Marcelo Ebrard en una gira en Los Ángeles, California.
Otra de las mejoras en materia de modernización e inclusión que destacó Marcelo Ebrard fue el lanzamiento de la plataforma y aplicación móvil MiConsulado que será una herramienta de gran utilidad para obtener información, realizar trámites y acceder a servicios.