
Paisanos originarios de estos estados podrán votar desde el extranjero en 2023
Los mexicanos deberán contar con su credencial de elector vigente y registrarse para emitir su voto postal, por internet o presencial en los consulados como se aplicará por primera vez
En junio de 2023 habrá elecciones en los estados de Coahuila y en el Estado de México para elegir al próximo mandatario estatal.
Los mexicanos que radican en el extranjero podrán emitir su voto desde el extranjero por internet, vía postal y por primera vez de manera presencial.
La nueva modalidad presencial será una prueba piloto y se llevará a cabo en los 50 consulados mexicanos.
El registro para participar en las elecciones inició el 1 de septiembre de 2022 y permanecerá hasta el 10 de marzo de 2023, con lo cual, se podrá realizar en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y ejercer el derecho a votar.
El registro se puede hacer vía internet a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero o por teléfono a INETEL desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306, o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.
Si no cuentas con la credencial para votar o ya se venció, puedes tramitarla en el consulado o embajada más cercanos al lugar donde resides en los Estados Unidos. Las oficinas consulares no estará facultadas para expedir las credenciales, solo reciben el trámite y el Instituto Nacional Electoral, INE, la envía desde México a domicilio por correo postal.
El voto es un derecho y una obligación de la ciudadanía mexicana. Desde el año 2005 vivir en el extranjero no es un impedimento para ejercer la participación política en las decisiones y el rumbo de México.