Mexicanal_franquicia fiscal_inmigracion_mexicanos

¿Qué es la franquicia fiscal? Entérate si vienes de vacaciones a México

rociolopez@mex…   Noviembre 3, 2022   |

Durante los periodos vacacionales las autoridades aduanales de México establecen un monto para la importación de mercancías para exentar el pago de impuestos 

 


Los connacionales que regresan del extranjero a México durante los periodos vacacionales pueden portar equipaje y traer mercancías sin pagar impuestos.

Los visitantes para evitar el decomiso o pago de impuestos por mercancías, no deben de  exceder la franquicia fiscal de 500 dólares.

Se pueden introducir sin pago de impuestos, las mercancías que integran el equipaje personal, ya que si se excede la franquicia  se debe pagar un 16% del valor total de la mercancía excedente.

Al viajar a México en vehículo los visitantes deben formarse en el carril correspondiente. Por ejemplo en “auto-declaración”, cuando la mercancía adicional al equipaje personal excede el monto de la franquicia.

El otro carril es el de “nada que declarar” y se elige cuando sólo se trae equipaje y se excede la franquicia.

De acuerdo con el SAT en los periodos vacacionales la franquicia por persona es de 500 dólares de mercancías para los mexicanos que lleguen vía terrestre; durante el resto del año será de 300 dólares.

La franquicia a la que tiene derecho cada integrante de la familia puede acumularse si viajan juntos en el mismo medio de transporte, excepto si son residentes de la franja o región fronteriza.

Con la franquicia no se pueden introducir: bebidas alcohólicas, tabacos labrados, combustible automotriz,  se puede importar hasta tres mascotas o animales de compañía, así como los accesorios que requieran para su traslado y aseo.

Las mercancía que ingresar como equipaje son los artículos personales como: ropa, calzado, productos de aseo y belleza; ajuar de boda; productos para bebé como cuna, carriola y andadera.

También los artículos para adultos mayores y personas con discapacidad como: sillas de ruedas, muletas y  bastones. Además de medicamentos, un medidor de presión arterial y sus reactivos.

 

Otras mercancías que se pueden ingresar a México.

 

 

Preguntas de Inmigración

Si tienes dudas sobre inmigración, nosotros te ayudamos a encontrar la respuesta. Envíanos tu pregunta:

Información por Estado

Notas al Migrante

Programas de clases gratuitas en los consulados mexicanos
Asesoría financiera en el consulado mexicano en Houston