
Enanitos Verdes crea documental sobre su trayectoria
El filme podría estrenarse el próximo año como parte de la celebración del 45 aniversario del grupo
La célebre banda de rock argentina Enanitos Verdes lanzará un documental que relatará sus cuarenta años de carrera, incluso con detalles poco conocidos de su historia.
El filme incluye imágenes y entrevistas que muestran la evolución de la banda, según precisó la revista Rolling Stone.
Éxitos, fracasos y pérdidas son algunos de los temas que tratarán en este proyecto audiovisual, informó en conferencia Felipe Staiti, guitarrista y fundador del grupo.
“El documental está enfocado en la historia de Enanitos Verdes a través de los años, atravesada por la tragedia de Marciano, la tragedia que tuvimos alguna vez en México donde falleció nuestro jefe de prensa y todos los acontecimientos que vivimos desde que nos formamos en el año 79 en Mendoza (Argentina), en mi calle Gutenberg, donde empezó todo, hasta nuestros días”, afirmó el músico.
El filme se encuentra en postproducción y podría estrenarse el próximo año, como parte de la celebración de su 45 aniversario.
“Tiene partes de la actualidad y mucho documentado de los momentos tanto de los años 80, 90 y 2000. Es una recopilación de nuestra historia y cómo (al ser) un grupo del interior de Argentina pudimos darnos a conocer sin necesidad de ser de la capital para poder ascender en la música”, agregó el guitarrista Felipe Staiti.
El desarrollo del documental se prolongó durante más de dos años; de hecho, Marciano Cantero, vocalista y bajista fundador de Enanitos Verdes, logró formar parte de este proyecto previo a su fallecimiento en septiembre del año pasado.
El deceso del compositor, a consecuencia de complicaciones renales, afectó en gran medida a la agrupación, sin embargo, lejos de enfrascarse en la tristeza, los integrantes decidieron honrar a su colega y amigo a través de la música, componiendo nuevos temas, cantando los clásicos y yéndose de gira.
“Estamos saliendo de una tempestad. Uno en la vida tiene dos opciones: o se queda recostado en el duelo o celebra el tiempo compartido con la persona ausente, nosotros optamos por ese lado y es una forma de mantenerlo con nosotros, con las canciones, la música, los shows y toda la historia que hicimos juntos”, expresó Felipe Staiti.
La banda actualmente realiza su gira Besos Intensos Tour, con presentaciones en varias ciudades mexicanas durante el mes de noviembre y conciertos en Los Ángeles, San Diego, San Francisco y Rancho Mirage, en el estado de California los primeros días de diciembre.
La Visión