
Cómo afecta el estrés tu salud y cómo manejarlo
Los principales efectos negativos del estrés pueden ser el aumento de la frecuencia cardíaca, dificultad para respirar, malestar emocional como ansiedad, irritabilidad, preocuparnos demasiado, sentirnos confundidos, hablar rápido, temblar, tartamudear, dolor o tensión muscular, entre otros.
Las posibilidades de solución de la situación, o el manejo inteligente del estrés ayudan a actuar en consecuencia y contrarrestarlo. Por ello, es importante mejorar los hábitos de nuestra vida diaria.
Levar una dieta saludable es sumamente importante, al igual que estar activos y realizar ejercicio físico. Prácticamente cualquier clase de actividad física reduce el estrés. Aunque no seas un atleta o estés fuera de forma, el ejercicio te ayudará a reducir el estrés y a sentirte mucho mejor. Evitar los hábitos no saludables es clave para bajar el estrés y la ansiedad. Algunas personas lidian con el estrés tomando demasiada cafeína o alcohol, fumando, comiendo en exceso o consumiendo sustancias ilegales, y esto en realidad solo lo aumentará y dañará su salud.
Dormir horas de sueño suficientes, (un mínimo de 7 horas en la mayoría de los casos), reír más, tener contacto social, evitar adicciones y disminuir la vida sedentaria son de gran ayuda para disminuir el estrés. Además, son de gran utilidad las técnicas de atención y relajación como yoga, también se puede tratar de generar estrategias de manejo de estrés en el medio laboral que permitan afrontar estas situaciones y tener mayor control de las mismas.