Verrugas genitales_Mexicanal

Cómo tratar verrugas entre el vello púbico

rociolopez@mex…   Abril 14, 2022   |

Pregunta: Me detectaron condilomas; me traté y hasta ahora había estado bien, pero hace un mes me aparecieron verrugas planas entre el vello púbico. ¿Qué puedo hacer? 

 

Respuesta de la doctora Edith Bravo Ríos: Las verrugas son excrecencias cutáneas, únicas o múltiples de forma y tamaño variable constituidas por la hipertrofia de las papilas.

 

 

Las que aparecen sobre los genitales o el ano son llamadas "condiloma acuminado" o "verruga venérea" y son causadas por transmisión sexual por el virus del papiloma humano (VPH).

 

Existen más de 150 tipos de VPH: Los de bajo riesgo (porque no pueden producir cáncer del cuello de útero) son 12 y se conocen con los números 6, 11, 40, 42, 43, 44, 53, 54, 61, 72, 73 y 81. Los tipos 6 y 11, que están relacionadas con aproximadamente el 90 % de las verrugas genitales son los más comunes. Los de alto riesgo, que pueden provocar células anormales en cuello del útero son los números 16, 18, 31 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 68; siendo el 16 y 18 los más peligrosos.

 

Por lo tanto, el tratamiento debe ser de acuerdo al tipo de virus y las lesiones que se tengan. Sin embargo, las verrugas planas de las que hablas son causadas por una infección viral de las células que residen en la capa superficial de la piel. Las más comunes, que aparecen en manos, las plantares (de los pies) y las planas que son más comunes en el rostro.

Aparecen cuando el paciente tiene un sistema inmunológico débil, es decir son más susceptibles a ser infectadas por el virus de las verrugas. Esto ocurre con mayor facilidad si la piel esta lastimada.

 

Desde el momento en que se efectúa el primer contacto tienen que pasar varios meses para que la verruga crezca y se pueda ver. Para eliminarlas se utilizan tratamientos como la cantaridina o ácido tricloroacético, soluciones exfoliantes como el ácido salicílico, tretinoína y ácido glicólico, así como la destrucción por radiocirugía o el congelamiento por medio de la crioterapia, que no son dolorosos y no dejan cicatrices.