
Consejos para el manejo inteligente del estrés y las emociones
El estrés laboral puede ser definido como un proceso que se inicia ante un conjunto de encomiendas que recibe la persona para las cuales no se encuentra preparada o no posee los suficientes recursos de afrontamiento, lo que produce desgaste emocional. Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones físicas, mentales y emocionales como ansiedad, dolor psíquico y físico, preocupación, ira, desesperanza y depresión.
Especialistas recomiendan que en forma complementaria que se debe aprender y enseñar el uso de estrategias para la administración del tiempo, priorización de problemas, desarrollo de la capacidad de planeación, técnicas de negociación; así como ejercitar habilidades para la toma de decisiones, solución de conflictos, conducta asertiva, y en general el desarrollo de mejores relaciones humanas en el entorno familiar y laboral.
Las posibilidades de solución de la situación, o el manejo inteligente del estrés ayudan a actuar en consecuencia y contrarrestarlo, se requiere mejorar los hábitos, la alimentación adecuada, ejercicio físico moderado, gradual y progresivo, ritmos de sueño adecuados (un mínimo de 7 horas), propiciar las actividades recreativas, evitar las adicciones y disminuir la vida sedentaria.
Las técnicas de atención y relajación son métodos para ayudar a resolver sus reacciones fisiológicas y psicológicas, con estrategias para reducir el estrés en el ambiente personal y laboral; estás técnicas consisten en ejercicios respiratorios, autoestima, meditación y actividades como yoga, también se puede tratar de generar estrategias de manejo de estrés en el medio laboral que permitan afrontar estas situaciones y tener mayor control de las mismas.