
El peligroso reto "El que se duerma al último gana"
El reto llamado "El que se duerma al último gana", consiste en consumir tabletas de Clonazepam y tratar de mantenerse despierto el máximo tiempo posible, y representa un riesgo para la salud de niñas, niños y adolescentes, ya que este medicamento es de uso controlado y puede generar intoxicación, dependencia y sobredosis.
El Clonazepam, pertenece a un grupo de medicamentos llamados benzodiacepinas, que tienen propiedades ansiolíticas, hipnóticas, tranquilizantes, anticonvulsivas y relajantes musculares, lo que las ha convertido en un tratamiento ampliamente prescrito, principalmente para trastornos de ansiedad y problemas para dormir, ya que su ingesta provoca somnolencia y ocasiona que el sistema nervioso central funcione con más lentitud.
Los benzodiacepinas son un grupo farmacológico muy seguro, sin embargo, si se prolonga su uso o se consume de manera inadecuada pueden causar, reiteró, dependencia, intoxicación y sobredosis, por este motivo, son medicamentos controlados y su venta requiere receta médica.
Las benzodiacepinas no se consideran psicofármacos para ser prescritos en niños, niñas y adolescentes por que pueden provocar un fenómeno contradictorio, con desinhibición, irritabilidad, agresividad e impulsividad, riesgo de causar dependencia o adicción, tolerancia y cuadros de abstinencia, presencia de efectos secundarios como dificultad para hablar, mareo, náuseas, falta de coordinación en los movimientos y dificultad para caminar, visión borrosa, somnolencia, confusión y alteraciones en la memoria, advirtió la especialista.
En casos de intoxicación grave, se pueden presentar alucinaciones, problemas para respirar, disminución de la presión arterial, lentitud de los latidos cardiacos y coma. El riesgo de presentar una intoxicación grave es mayor si el consumo de benzodiacepinas se combina con alcohol y otros fármacos antidepresivos.
Algunas recomendaciones para padres de familia y docentes sobre el uso inadecuado de benzodiacepinas en niños, niñas y adolescentes son: guardar los medicamentos en casa en un lugar que pueda cerrarse con seguridad, tener control de todos los medicamentos que haya en casa y de cuántas pastillas quedan en cada envase, sensibilizar y orientar a niños, niñas y adolescentes sobre el riesgo de consumir fármacos sin prescripción médica, evitar la difusión de retos en redes sociales o de información en internet que pueda perjudicar la salud de las personas y conocer y vigilar los medicamentos que los niños, niñas y adolescentes consumen dentro de las instituciones educativas.
Si se utiliza Clonazepam o algún otro benzodiacepina y presenta síntomas como mareo, desorientación, somnolencia excesiva y respiración lenta, debe acudir con un profesional de la salud para recibir atención inmediata.