
¿Fin de la pandemia de COVID en los Estados Unidos?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que ya “se acabó” la pandemia por COVID-19, aunque asegura que su gobierno sigue trabajando contra los problemas generados por el coronavirus.
En una entrevista con el programa “60 Minutes” de la cadena CBS emitida este domingo, Biden dijo: “Se acabó la pandemia. Todavía tenemos un problema con el COVID-19 y estamos trabajando en ello. Pero la pandemia ha terminado.”
Esta misma semana, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el mundo “nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de COVID-19”, después de que se registró la cifra más baja de fallecidos en el mundo por este virus desde el inicio de la crisis sanitaria.
De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país del mundo que más muertes ha registrado por la pandemia de COVID-19 desde su inicio en marzo del 2020.
Durante la última semana, hubo de media unos 60.000 contagios diarios y cerca de 400 muertes, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).
El 67,7 % de la población estadounidense está vacunada contra el COVID-19 y, de ese grupo, el 48,6 % se ha aplicado una dosis de refuerzo. En agosto pasado, los CDC dejaron de recomendar el distanciamiento social y las cuarentenas para personas expuestas al coronavirus.
Mientras tanto en México…
Algunos estados de la República Mexicana, por disposición oficial se ha dejado de usar cubrebocas en lugares abiertos, muchas personas siguen usándolos, ya que especialistas consideran que es útil para frenar otras enfermedades respiratorias que disminuyeron su incidencia con el uso masivo del cubrebocas.
De acuerdo con una nota de infobae.com, el doctor Ernesto Hernández aseguró que el cubrebocas llegó para quedarse “porque nos ayuda a protegernos del contagio de virus; vemos que su uso se ha relajado pero hay que considerar que la pandemia aún no ha terminado.”
El especialista sostiene que es un instrumento fundamental para evitar el contagio microbiológico que se transmite por la nariz y boca. El uso de éste no es para evitar que se aspiren los virus, dijo en el portal de Vanguardia, sino para buscar que las partículas emitidas por un individuo sean de contagio mínimo, además agregó que es vital que los ciudadanos porten mascarilla durante la temporada invernal que se avecina, pues se eleva la probabilidad de enfermedades respiratorias.
Aunque el coronavirus sigue siendo una realidad a nivel mundial, el peligro mortal del virus ha disminuido considerablemente desde que empezó la pandemia. En varios lugares del mundo se han ido relajando las medidas de protección, como el uso del cubrebocas. En México nunca fue literalmente obligatoria y actualmente cada vez se ve menos en las calles o en lugares públicos.