
¿A qué se debe la pérdida de vello en las cejas?
Pregunta: Hola, tengo 49 años y desde hace un mes noto que estoy perdiendo vello de mis cejas, en una más que la otra. ¿Qué puedo hacer y a qué se debe?
Respuesta de la doctora Edith Bravo Ríos:
Esto se llamada alopecia areata y se refiere a la pérdida brusca parcheada del cuero cabelludo en un área de la cabeza, barba o cejas.
Las causas son múltiples: factores heredofamiliares, alimentación inadecuada, estrés (tricotilomanía), enfermedades endócrinas (hipotiroidismo), procesos infecciosos, interacciones farmacológicas, etc.
Su caída se debe a alteraciones de la estructura normal del folículo piloso, es decir donde se genera y se nutre el cabello.
Estas alteraciones son producto de agentes internos que provocan la caída del cabello, por factores genéticos o por agentes externos, como son las infecciones propias del folículo piloso a través de diferentes gérmenes, ya sean bacterias, hongos o parásitos (tiña de la cara, micosis fungoide, sífilis secundaria).
Los padecimientos nos sólo ocurren en la cabeza, sino donde se encuentran folículos pilosos normalmente: en axilas, las cejas, pestañas, los miembros y el pubis.
En la alopecia areata acontecen factores autoinmunes, donde el exceso de un sector de leucocitos, los linfocitos T cooperadores, pueden interferir negativamente en el crecimiento del folículo piloso. Si tu caso se trata de una alopecía areata transitoria, el pelo de tus cejas volverá a crecer en término de tres meses. Pero si estamos ante una alopecia que progresa cualitativa y cuantitativamente, deberás consultar a tu médico dermatólogo para que implemente un tratamiento integral.